Tarta de horchata y fartons

La receta que os presento hoy, tenía muchas ganas de publicarla y compartirla con vosotr@s porque estoy segura de que os va a encantar.

Es ideal para tomarla en esta época del año, porque con las altas temperatuas que tenemos, se agradece un bocado dulce y fresquito.

Es una tarta típica de la Comunidad Valenciana, porque lleva dos ingredientes que no pueden faltar en nuestra despensa: horchata y fartons. Así que con estos dos ingredientes juntos no puede salir ningún resultado malo, ¿no creéis?

INGREDIENTES:

500 ml de horchata

400 ml de nata para montar

250 ml de leche condensada

8 hojas de gelatina neutra (sin sabor)

1 paquete de fartons (yo prefiero hojaldrados para esta receta)

Canela en polvo para decorar

1 ramita de canela y la corteza de un limón

PREPARACIÓN:

En primer lugar, ponemos a remojo las hojas de gelatina en un bowl con agua fría para hidratarlas.

Entretanto, en un cazo ponemos a infusionar la horchata con una ramita de canela y la piel de un limón. Cuando comience a hervir la retiramos del fuego, colamos y reservamos.

El molde que he utilizado es éste de Lékué . Si  utilizáis otro de mayor diámetro os quedará igual debien pero más bajita la tarta. Eso ya es a gustos. Yo con las cantidades que os he indicado me sobró para rellenar tres vasitos de postre y quedaron 3 mini tartitas individuales :_)

En el fondo del molde, colocamos repartidos los fartons que quepan, partidos por la mitad longitudinalmente.

De la mezcla de horchata, separamos un vasito pequeño, unos 100 ml y con ayuda de un pincel de silicona, mojamos la parte de arriba de los fartones, para que queden bien empapados de la mezcla y eso ayudará a que pesen más y no suban cuando vertamos la mezcla de la tarta sobre ellos. Reservamos.

Sobre la mezcla de horchata que tenemos reservada, añadimos la gelatina bien escurrida y removemos bien hasta que se disuelva por completo. Añadimos la leche condensada, seguimos removiendo. Dejamos enfriar.

En un bowl grande montamos la nata que tendremos bien fría, incluso las varillas y el recipiente también sería ideal que estén fríos para que monte antes la nata.

Una vez montada, añadimos la mezcla de la horchata con la leche merengada y removemos con una espátula con movimientos envolvientes para que no se baje la nata.

Cuando esté bien mezclada, vertemos sobre la base de fartons de nuestra tarta y dejamos enfriar en el frigorífico al menos durante unas 4-5 horas o incluso mejor de un día para otro.

Cuando vayamos a servirla la decoramos con canela molida espolvoreada por encima y lista para tomarla bien fresquita.

Os animo a que la preparéis y me haría mucha ilusión ver vuestros comentarios aquí .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P1570823

Algo sobre mí

Hola! Soy María Jesús y empecé el blog en 2008 con toda la ilusión y dedicación posible para compartir mis recetas con todos vosotros. Entre todos podemos aportar y compartir mucho. ¡Muchas gracias!

Si eres una marca y quieres colaborar conmigo, no dudes en ponerte en contacto a través del siguiente enlace.