Tarta de queso kefirado para mi 17 cumpleblog

Esta tarta la preparé para celebrar mi 17º cumpleaños del blog. En casa nos encantan las tartas de queso y, aunque suelo preparar siempre la misma receta, a veces la tomo como base con alguna variación para darle un toque distinto.
En esta ocasión, he sustituido el queso crema por queso a partir del kefir que preparo a diario en casa. Me ha gustado muchísimo el resultado, ha quedado una tarta muy cremosa por dentro y además este queso que he utilizado está lleno de propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo porque el kéfir es un probiótico super bueno para nuestra microbiota intestinal además de otras cualidades.
Además, la he preparado en la Airfryer en menos tiempo que el horno, lo cual supone un ahorro de energía y mucho menos calor en la cocina.

INGREDIENTES: (para un molde de 15 cm)
225 gramos de queso kefirado
2 huevos camperos L
115 gramos de azúcar
200 ml de nata de montar
1 cucharada sopera de harina de trigo
Un chorrito de aroma de limón del Dr.Oetker
Un chorrito de aroma de vainilla
PREPARACIÓN:
En primer lugar, precalentamos la Airfryer durante 5´ a 200ºC .
En cuenco grande, batimos los huevos junto con el azúcar, añadimos la nata y el queso en crema. Agregamos un chorrito de aroma de limón y otro de vainilla.
Cuando tengamos la mezcla anterior ya homogénea, incorporamos la cucharada de harina.
Vertemos la mezcla anterior en el molde que vayamos a utilizar. Os recomiendo desmoldable y de silicona de buena calidad y así nos aseguramos también de que el desmoldado sea perfecto y no estropear el resultado final. El mío es de 15 cm de diámetro de Lékué, y es apto para Airfryer . 
Si utilizáis un molde más grande, solo tenéis que duplicar las cantidades de los ingredientes .
Colocamos el molde dentro de nuestra cubeta de la Airfryer y cocinamos durante 15´ a  Si vemos que se tuesta demasiado por arriba, lo tapamos con papel de albal para que no se nos queme ºC, después tapamos unos 10´más a 180ºC y dejamos que se termine de hacer. Comprobamos pinchando con una brocheta que ya está listo.
Sacamos y cuando haya enfriado lo llevamos al frigorífico. Está mejor de un día para otro porque se asienta mejor el sabor del queso.
Desmoldamos en el momento de servir. Queda riquísima, mirad qué cremosa queda por dentro.
Quiero aprovechar para daros las gracias de nuevo por estos 17 años siguiéndome en el blog y RRSS y comentándome las recetas.
Este blog no tendría sentido si no fuese por tod@s los que me seguís a diario incondicionalmente.
Mil gracias de nuevo y os leo en comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P1570823

Algo sobre mí

Hola! Soy María Jesús y empecé el blog en 2008 con toda la ilusión y dedicación posible para compartir mis recetas con todos vosotros. Entre todos podemos aportar y compartir mucho. ¡Muchas gracias!

Si eres una marca y quieres colaborar conmigo, no dudes en ponerte en contacto a través del siguiente enlace.