
Tenía muchas ganas de preparar esta receta porque me tenía muy intrigada qué sabor y textura tendría, no os voy a mentir y la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Sabe a morcilla.
Es una alternativa buenísima parapreparar una coca salada, o sobre unas tostas de pan, hojaldre etc… para que quienes no quieran comer carne puedan darse el capricho de tomarlo.
Os dejo la receta por si os animáis a prepararla y me gustaría que me comentéis diciendo qué os parece o si os animáis a prepararla.
INGREDIENTES:
1 berenjena mediana (con piel)
1 cebolla fresca
Aceite de oliva
Sal
1 cucharada sopera colmada de orégano picado
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de pimienta negra molida
1 cucharadita de clavo molido
25 gramos de piñones
PREPARACIÓN:
En primer lugar, lavamos y cortamos en daditos pequeños la berenjena. Espolvoreamos sal y dejamos en un cuenco tapada durante unos 15-20′ para que pierda el amargor típico de esta hortaliza.
Entretanto, lavamos y cortamos en trocitos pequeños la cebolla y la sofreímos en una sartén con un par de cucharadas de aceite hasta que quede transparente.
En ese momento, incorporamos la berenjena cortada y sazonada y removemos bien. Dejamos que se cocine la mezcla en la sartén a fuego bajo y tapada para que quede bien blandita. Vamos removiendo de vez en cuando. Yo he tenido que rectificar un poco más de aceite porque ya sabéis que la berenjena lo absorbe enseguida.
En otra sartén sin aceite, salteamos los piñones para darle un toque un poco más crujiente. Reservamos.
Cuando ya tengamos blandita la berenjena, agregamos las especias, removemos para que se impregne bien de todo el sabor y, por último, añadimos los piñones.
Ya tenemos lista nuestra morcilla vegana o 100% vegetal. De verdad, tiene sabor y textura a morcilla, debe ser por las especias sobre todo pero lo cierto es que está buenísima y es una opción para cuando tengáis algún invitad@ vegan@ y queráis preparar un aperitivo que pueda comer porque además de que le va a gustar será todo un detalle el habérselo preparado.
En esta ocasión, he acompañado este aperitivo con unas aceitunas verdes y moradas riquísimas Serpis que le combinaban genial por los sabores especiados y el tomate seco que llevan troceadito. Además este envase Let’s Go, es listo para abrir y comer en cualquier sitio porque no contiene caldo y es super práctico.



