Coca de San Juan (sin mantequilla)

Hoy os traigo una receta típica que se prepara para el 24 de Junio, la noche de San Juan.

La he preparado con la receta que utilizo siempre, con un prefermento muy sencillo que le aporta más esponjosidad y, en vez de mantequilla, la he sustituido por un aceite suave especial para postres. Os aseguro que el resultado ha sido el mismo pero eso sí, mucho más saludable.

Con las cantidades que os indico, salen dos cocas grandes. Si solo vais a comer una, la otra la envolvéis en plástico film, una vez que esté ya templada, y la congeláis sin problema para consumir cuando os apetezca y estará igual de rica.

INGREDIENTES y PREPARACIÓN:

Para el prefermento:
100 gr harina de fuerza
100 ml leche tibia
20 gr levadura fresca

Mezclamos bien todos los ingredientes y los dejamos en un cuenco tapado en la nevera hasta el día siguiente.
A la mañana siguiente, sacamos de la nevera y no tocamos la masa, irá tal cual a la panificadora.

Entretanto, nos ponemos a preparar nuestra crema pastelera. Aquí os dejo una crema pastelera exprés que podéis preparar en el microondas, por ejemplo. Una vez preparada, la dejamos tapada con un film (para que no deje costra en la superficie) y reservamos en la nevera hasta su utilización al día siguiente.

En el recipiente de la panificadora añadimos:
El prefermento
350 gr harina de fuerza
3 huevos M ligeramente batidos
45 ml leche (yo semidesnatada)
60 gr azúcar
Una cucharadita de esencia de naranja
80 ml de aceite suave especial para postres  Koipe Postres

Conectamos la panificadora y seleccionamos el programa de amasado y levado.
Cuando finalice, dividimos la masa en dos (unos 450 gramos cada mitad) y extendemos con un rodillo.
Damos forma de rombos en la superficie de la masa (yo he utilizado una varilla de percha de madera que no utilizo y va genial) .

 

Dejamos una hora aproximadamente para que lleve de nuevo y distribuimos piñones o almendra laminada por encima y sobre las marcas de la superficie, extendemos crema pastelera con ayuda de una manga pastelera, marcando los rombos que hemos formado.
Horneamos unos 25′ a 180ºC calor arriba y abajo vigilando que no se queme excesivamente la superficie.

Espero que os guste la receta y os leo en comentarios. ¡Muchas gracias por vuestra visita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P1570823

Algo sobre mí

Hola! Soy María Jesús y empecé el blog en 2008 con toda la ilusión y dedicación posible para compartir mis recetas con todos vosotros. Entre todos podemos aportar y compartir mucho. ¡Muchas gracias!

Si eres una marca y quieres colaborar conmigo, no dudes en ponerte en contacto a través del siguiente enlace.